El podcast está en auge, y más desde que en 2020 las circunstancias llevaron a los usuarios a pasar más tiempo en casa. Los podcasts se han convertido en parte de nuestra vida cotidiana, ya que siempre están con nosotros en nuestros teléfonos y computadoras portátiles.
Mientras los indicadores pospandemia y los creadores entusiastas proclaman el inicio de una era dorada para los podcasts, los latinoamericanos están escuchando. Aproximadamente uno de cada cuatro usuarios de Internet en las economías más grandes de la región, Brasil y México, consumía ese tipo de archivo de audio digital a mediados de 2021.
De acuerdo con el portal de estadísticas en línea alemán, Statista, el auge del medio se traduce también en un aumento del número de clientes del principal proveedor del sector. A fines de 2019, la cantidad de usuarios activos mensuales (MAU) de Spotify en América Latina se situó justo por debajo de los 60 millones. Exactamente, dos años después, la cifra superó los 85 millones, un crecimiento de más del 40 por ciento.
¿Qué es un podcast?
Un podcast es una pieza de audio con una periodicidad definida y vocación de continuidad que se puede descargar de Internet.
Es un programa episódico, lo que significa que se puede escuchar en cualquier orden. Se pueden encontrar en plataformas tan populares como: iTunes, Spotify, SoundCloud o iVoox, entre otras.
El podcast generalmente se publica en episodios, que suelen durar alrededor de 20 minutos. La palabra podcast proviene de iPod, que fue el primer dispositivo que podía reproducir este tipo de archivos.
Los podcasts existen desde 2004, pero se han vuelto más populares en los últimos años gracias a las redes sociales y los teléfonos inteligentes.
Los podcasts generalmente son producidos por una sola persona o un pequeño grupo que lanza episodios a intervalos regulares (semanalmente, mensualmente, etc.)
Hay muchos tipos diferentes de podcasts, incluidos podcasts de comedia, podcasts de noticias y podcasts educativos.
Un podcast también es contenido
Un podcast sigue siendo un tipo de contenido, como un post o un ebook, pero en un formato diferente con las siguientes características:
- Se publica como una serie episódica.
- Está publicado en Internet y puede ser transmitido o descargado.
- Se puede escuchar en teléfonos inteligentes, tabletas y computadoras de escritorio.
- Normalmente, suele presentarse en formato mp3 o wab.
- Se puede escuchar mientras viaja o hace ejercicio.
¿Cuáles son las ventajas de un podcast?
Los podcasts son una excelente manera de interactuar con sus oyentes y brindarles contenido que les interese. También es una gran manera de generar ingresos.
Las ventajas de los podcasts incluyen lo siguiente:
- Los podcasts se pueden compartir fácilmente en las redes sociales.
- Son una excelente manera de interactuar con sus oyentes.
- Son una excelente fuente de ingresos para las empresas.
- Los podcasts son una excelente manera de aprender y aumentar sus conocimientos sobre una variedad de temas.
¿Por qué tener un podcast?
Los podcasts son cada vez más populares, la razón más importante para tener un podcast es el hecho de que te permite crear contenido de una manera nueva.
Los podcasts también ofrecen una oportunidad para que las empresas cuenten su historia de una manera más personal y se relacionen con su audiencia en un nivel más profundo.
Otra razón importante para tener un podcast es el hecho de que le permiten llegar a una audiencia aún más amplia que los blogs o las publicaciones en las redes sociales.
El podcast no está limitado por la cantidad de caracteres o palabras por publicación, sino por el tiempo dedicado a escuchar, y las personas tienden a oírlo durante períodos de tiempo más largos que los que dedican a leer el contenido de texto en las pantallas.
Además, te ayudan a hacer networking, debido a que los podcasts de entrevistas son populares, amenos y más dinámicos que los llevados a cabo a través del formato de texto únicamente. Te ayudarán a forjar alianzas y conseguir nuevos contactos, de forma más eficiente y productiva.
Cómo utilizar un podcast en tu estrategia de marketing online
Los podcasts son la nueva frontera del marketing de contenidos. Podemos usarlos para:
- Promocionar nuestra marca y obtener exposición a través de entrevistas con personas influyentes.
- Aumentar nuestro alcance entrevistando a expertos en un campo determinado.
- Compartir nuestra experiencia y conocimiento con otras personas influyentes en la industria.
- Un formato muy apreciado por el público es la respuesta a través de un podcast a preguntas, sugerencias o quejas de seguidores o clientes.
Algunos consejos en el uso de podcast
La mejor manera de comenzar con el podcasting es grabando episodios cortos. Uno o dos minutos deberían ser suficientes para un episodio.
El siguiente paso es cargar los episodios de su podcast en diferentes plataformas como iTunes, Stitcher o SoundCloud.
También puede utilizar las redes sociales y el marketing por correo electrónico como otro canal de marketing para su podcast.
Otros consejos:
- Los podcasts deben publicarse siempre con un título y una descripción con las keywords adecuadas, siguiendo los parámetros SEO.
- A nivel estratégico, debemos intentar enfocar los podcasts en crear marca (branded) y tratar de posicionarnos como expertos en un tema determinado.
- No debemos descuidar aspectos como la calidad del audio y, en ciertos casos, la utilización de música y efectos para hacerlo más atractivo.
Top 4 de podcast en español
- La Cotorrisa: Sin duda alguna, uno de los mejores podcast en México, se trata de un contenido producido y conducido por los comediantes Slobotzky y Ricardo Pérez.
- Escuela de Nada: Otro podcast de comedia, pero esta vez conducido por tres comediantes venezolanos: Nacho Redondo, Chris Andrade y Leonardo Rojas.
- Hola SEO: Aquí puedes aprender de SEO y marketing online por Guillermo Gascón.
- Caviar Online: Comunicación y Marketing Digital: Es un podcast de Marficom con Carles Fité y Joan Martín. Cada viernes nos cuentan un tema de marketing y comunicación digital, además de repasar todas las novedades de la semana.
Para finalizar, los podcasts son una de las tendencias de marketing más recientes que han llamado mucho la atención en los últimos años. Son una excelente manera de crear contenido atractivo e informativo. Por ejemplo, los podcasts pueden ayudar a llegar a su público objetivo con información relevante o pueden usarse para mostrar la experiencia de su empresa en un tema determinado. El podcast también es una excelente manera de establecerse como un experto en su campo, así como de crear conexiones con clientes potenciales.
Para finalizar, el podcast en marketing es una gran herramienta para generar clientes potenciales y ganar nuevos clientes para su negocio. Suscríbete a nuestro blog para recibir actualizaciones sobre nuestras últimas publicaciones.
Artículos Relacionados
¿Qué es un podcast y por qué necesitas uno?
El podcast está en auge, y más desde que en 2020 las circunstancias llevaron a los usuarios a pasar más tiempo en casa. Los...