Sabemos que hoy en día la competencia para el mundo de los negocios, surge cada vez más agresiva, por tanto, es más que necesario ofrecer un valor que marque la diferencia y te distinga de tus competidores.
Tabla de contenido
Las palabras de Philip Kotler:
“La mejor manera de retener a los clientes es pensar todo el tiempo en cómo darles más por menos”.
No pudieron estar más acertadas, definitivamente es necesario agregar siempre un mérito más, para conseguir retener a nuestros clientes y atraer a nuevos compradores.
El marketing de contenidos continúa siendo una de las herramientas más poderosas e imprescindibles para aportar información relevante capaz de atraer y retener el interés del lector.
¿Cómo saber si estás desarrollando exitosos contenidos para atraer a tus prospectos y crear más tráfico?
Si estás interesado en profundizar en lo que es el marketing de contenidos, deberías de conocer estos 5 pasos y ponerlos sobre tu mesa de trabajo.
1.Crear contenidos irresistibles
Cuando escribes tus contenidos debes asegurarte de que estos sean de calidad.
En mi primer lugar NO puedes copiar y pegar, esto está completamente prohibido. Tu contenido debe de ser original y coherente.
La idea es crear un contenido informativo y jugoso, sin forzar al lector ni presionarlo. Un buen marketing de contenidos debe de aportar información útil y clara.
Y para esto es necesario saber qué es lo que quiere tu público y cómo puedes darle una solución a través de un mensaje gratuito y valioso.
Otro punto importante es: el título
Este debe ser muy bien elegido, tienes que ser directo, claro y utilizar títulos atractivos que llamen la atención.
Recuerda que no puedes engañar al lector, tu contenido tiene que ir lineal con el título que escribiste, siempre debe de haber un hilo de conexión.
A demás, para la creación de tus títulos puedes utilizar un lenguaje sensorial. Los adjetivos sensoriales, son ideales para transmitir las sensaciones exactas que deseamos que el lector se imagine cuando lea y funcionan muy bien para despertar su interés.
2.Usa atractivas imágenes mentales
Sabemos el poder que juegan las imágenes en la mente de las personas. Si bien, las imágenes generan diferentes perspectivas y puntos de vistas.
Existen diversos “patrones sociales” que nos sirven para enganchar con nuestros objetivos.
Es fundamental que en tus contenidos agregues imágenes de calidad, puedes jugar con los colores y el diseño. Una buena imagen es un buen recurso para penetrar en los ojos y la mente del lector.
Se ha comprobado que los contenidos que tienen imágenes atractivas resultan mucho más entretenidos y fáciles de procesar para el lector.
No es para menos, hoy en día los consumidores recuerdan con mayor facilidad aquello que su mente atrapa, mediante la visualización.
Por tanto, la combinación de ambos: un buen contenido junto con imágenes, fotos, o videos de calidad, pueden ser los aliados perfectos para conseguir despertar la atención de tus seguidores y lograr que permanezcan más tiempo en tu web.
3. Crea un calendario Editorial
Antes de empezar a escribir tus contenidos, es fundamental que crees un calendario editorial.
¿Qué es un calendario editorial?
Bien, es un documento que puede ser creado en Excel o en Word y contiene una lista de artículos que se publicaran en un futuro, este debe de contener: una fecha, una categoría, un título, un objetivo, palabras claves, una descripción del texto que vas a publicar y una meta description.
Un calendario es muy importante porque te ayudará a que organices, programes y controles el contenido que vas a publicar, es una guía que hará tu trabajo más fácil.
Antes de elaborar un calendario editorial, es necesario saber la duración y la cantidad de post que vas a redactar y también es vital estar claros de cuáles son los objetivos de cada post.
Una ventaja importante que tiene un calendario es que te permite planificar previa y estratégicamente los determinados artículos.
Aquí tienes un ejemplo.
Si es una empresa que vende flores. Podrías planear redactar un post sobre regalos originales para el día de las madres, para finales del mes de mayo y otro sobre regalos para el día de san Valentín a inicios de febrero.
Es decir, si planificas tus posts de manera estratégica estos tendrán un impacto más positivo al momento de conectar con tus lectores.
4. Difunde tu contenido en redes sociales
¿A cuántas personas que no usan ninguna red social conoces?
Probablemente a muy pocas.
Porque seguro que la mayoría de personas que tú conoces, tienen al menos un correo electrónico.
Y es que estamos en la era digital y las redes sociales están arrasando con todo. Son muy pocas las personas que todavía no se encuentran inmersas en el infinito mundo de las redes sociales.
Así que no hay mejor momento para aprovechar esta oportunidad y conectar con una audiencia masiva través de este medio.
Lo primero que debes de hacer es publicar los post en tus redes sociales preferidas con un enlace al contenido del blog, de esta manera podrías llegar a más personas.
También, si tienes una lista de suscriptores, no puedes dejar esta oportunidad para enviarles tus contenidos por email en el próximo newsletter.
Ya sabes, Facebook, Twitter, LinkedIn, Instagram… Son redes perfectas para acercarte y conquistar a tu púbico.
Pero ten cuidado, para difundir tu contenido en las redes sociales, es importante que lo hagas con constancia pero no tienes que abusar, hay empresas que publican hasta 18 veces al día el mismo contenido.
No debes agobiar a tu audiencia, a ellos no les gusta que los asfixies, incluso puedes llegar a perder a tus seguidores y crear una imagen negativa de tu marca.
5. Determina tu audiencia
Elemental: antes de empezar a escribir es necesario conocer a tu audiencia.
Ya sabes que uno de los principios del marketing es la: segmentación
No basta solo con saber los datos demográficos en general, debes de profundizar en los aspectos psicológicos de tu audiencia, esto es fundamental para que tus textos enganchen con sus necesidades y despierten su interés.
Al escribir tus contenidos estarás brindando una información, que resuelva un punto de dolor y aporte una ganancia para ese lector.
Es por eso que debes descubrir sus:
- Motivaciones
- Intereses
- Pasatiempos
- Necesidades
Y conforme a eso darle ese enfoque a tus contenidos, lo cual resulta clave para ganar su confianza y fidelidad.
La segmentación es muy importante porque te da la oportunidad de elegir solo a aquellos que les importa lo que haces y esto te permite definir el mensaje más oportuno que vas a transmitir.
Hemos visto ya 5 estrategias fundamentales para crear tus contenidos de manera más productiva.
¡Ahora tú ya sabes cómo conseguirlo!
Cuéntame ¿Cuál de estas estrategias te ha parecido más interesante?
Artículos Relacionados
¿Por qué deberías incorporar vídeo en tu estrategia de Inbound marketing?
El video se ha convertido en una parte integral de la estrategia de Inbound marketing. ¿Por qué? Porque el vídeo se destaca, y...
TENDENCIAS DE MARKETING EN LAS REDES SOCIALES 2017
Las redes sociales ha sido un amor para los vendedores desde hace bastante tiempo, y mientras que el uso de las plataformas de...